martes, abril 29, 2025

Apagón (sin apocalipsis, aún)

 


Apagones resultones...

...o kit INCOMPLETO para amortiguar un apagón: radio a pilas, fruta cortada, linterna recuperada, pintaycoloreas, cuadernos y bolis, parchís (una partida, otra, otra, otra y otra más), fidget toys, libros entre los que saltar con una concentración ausente, y desde luego: organización y comunidad frente al colapso (fotografía de la pintada tomada de la cuenta caligrafiasurbanas de IG). 

En las fotografías no salen las personas que apoyaron, las que fuimos equipo, la conserje del centro de mayores que nos dijo que se quedaba unas horas porque vivía al lado y teniendo allí luz natural seguro que a algunas personas poder estar jugando un rato a las cartas les daba calma -y así fue-, las vecinas, las amigas pendientes de gatetes, la ternura, los cuidados.

Tampoco salen el sobreesfuerzo que este lunes pudo significar para muchas de nosotras, las cabezas embaladas o bloqueadas, las angustias, el cansancio.

En fin. Seguimos.

Etiquetas: , ,

miércoles, abril 23, 2025

Día del libro (cara B)

 


Otros años he podido celebrar el día del libro, Sant Jordi, estando mejor. Íbamos de librerías, un año hasta lo pasamos en Barcelona para empaparnos del ambiente de un verdadero Sant Jordi.

Este 23 de abril de 2025 no creo que pueda salir de casa. En el primer intento la sensación de irrealidad me ha podido, y he tenido que volver a la seguridad de estas paredes conocidas, mis gatos, mi sofá, mi mecedora, mi edredón de estrellas y lunas.

En cualquier caso, me parecía también un buen día para hacer esta imagen con libritos colectivos que podéis comprar (¡o pedir en vuestras bibliotecas!) en los que alguno de los capítulos ha pasado por mis manos. Os cuento:

- Dolores compartidos. Retazos de historias para colectivizar el malestar. Edita Kaotical Libros con la coordinación de Itxi Guerra y Ana Amigo Ventureira Mi capítulo se llama: "¿Y si nuestro dolor encierra (también) primaveras?"

- Posología. Microdosis transfeministas para la salud. Edita Txalaparta y coordinaron Maria Zapata y Caro Novela. Esta vez el capítulo lo hicimos entre varias compañeras del Colectivo InsPIRADAS y lo titulamos: "Feminismo y apoyo mutuo como alternativa a la psiquiatrización y sus violencias".

- (h)amor gordo. Edita ContintaMeTienes y este octavo volumen de su serie (h)amor lo coordinaba Tatiana Romero. El capítulo que escribí aquí se llama "¿Cuál de todos estos cuerpos seré yo? La psiquiatrización violenta -también- nuestros cuerpos".

- Feminismos. Miradas desde la diversidad fue el primer libro colectivo para el que quisieron sumar mi voz. Publicaba Oberon con las compas de Pikara Magazine como coordinadoras de la edición. Aquí mi capítulo llevó como título "Feminismo loco: pacientes psiquiátricas que (¡por fin!) perdimos la paciencia"

Añado el monográfico Locura que hicimos también de la mano de Pikara Magazine porque, además de incluir varios textos propios, sobre este volumen pensamos juntas, debatimos juntas, corregimos juntas... fue un acompañamiento a su edición que nutrió bonito y bien al monográfico en sí y a las que estuvimos implicadas en la tarea compartida.

En fin. El malestar sigue. Voy a esconderme bajo el edredón e intentar perdermencontrarme en otros libros, en otras voces.

Si tuvierais dudas sobre dónde conseguir alguno de los libros citados, silbadme y os cuento.

Etiquetas: ,

Día del libro tristontorrón

Ilustración de Joan Turu donde en un mismo edificio salen vecines a la ventana, una mujer, un dragón gigante, una abuela... entre gatetes, carteles (esta crisis no la pagamos los de siempre) y como imagen principal, una torre de libros que comparten entre el piso de arriba y abajo. Un graffiti en la pared pone Bon Sant Jordi

Por aquí hoy es un día algo removido. Siempre he disfrutado mucho del Día del Libro, de peque con mi madre podínamos ir a cinco librerías y coger un cuento en cada una. 

Luego, ya las dos adultas, siempre he salido a librerías este día y compraba algo para mí y algo para mi madre. Su cumpleaños era mañana 24. No tengo claro ni qué tiempo verbal debería usar. ¿Su cumpleaños era mañana, hubiera sido mañana, es mañana?

Los últimos años de su vida, como yo había cortado el vínculo (me gustaría poner esa frase de otra manera en la que no parezca que fue elección arbitraria hacerlo... ¿me vi obligada a cortar el vínculo? Tampoco me encaja del todo). Bueno, en esos últimos años de su vida, en los que yo ya había necesitado cortar el vínculo, también dejamos de lado la tradición de buscar un libro para ella el día del libro, para dárselo al día siguiente en su cumple.

Se quedó ahí revoloteando la idea...🦋 🐞 🦋

El otro día vi que había libro nuevo de Petros Markaris, que sé que le encantaba. Y creo que ha sacado novela Donna León, que también la disfrutaba mucho.

Pero ya no son regalos posibles para ella.

Dejaron de serlo años antes de su muerte, de hecho.

En fin. Revoltijos de estas fechas. 

Se ve que ando tristontorrona 🥺Y aun así, de momento al menos...

Seguimos ❤️‍🩹